miércoles, 11 de junio de 2014

Valores universales cívicos y eticos

Los Valores Universales Cívicos Y Éticos
Los valores están presentes en el organismo, La personalidad, la sociedad y la cultura humana.
Los valores no son normas de conducta, Las normas son regla para comportarte de un modo determinado.
El termino valor no lo poseen los objetos en sí.
Si no que estos lo  adquieren gracias a su relación con el hombre, con el ser social.
Todos los seres humanos independientemente del grado cultural y de civilización poseemos un sentido ético o moral.
Este sentido está ligado a los actos voluntarios pues los calificamos como buenos o malos.
La culminación del acto moral, así como también de los sistemas éticos, se logran al elegir las finalidades que se realizaran en la vida.
Son valores y reciben ese nombre por contener el valor que los hace deseables.
Las virtudes éticas se refieren especialmente a la actitud moral. Los valores éticos no son los bienes si no los de las personas y sus actos. No residen en las cosas sino en la voluntad, las intenciones y los propósitos.

Las virtudes prácticas tal como su nombre lo indica corresponden a la ejecución de la conducta, y sirven para vencer las contingencias y obstáculos de la vida.

LOS VALORES  UNIVERSALES ÉTICOS Y MORALES



lunes, 9 de junio de 2014

LA DIGNIDAD HUMANA

Qué es Dignidad:
El término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas, y del adjetivo digno, que significa valioso, con honor, merecedor. La dignidad es la cualidad de digno e indica, por tanto, que alguien es merecedor de algo o que una cosa posee un nivel de calidad aceptable.

La dignidad humana es un valor o un derecho inviolable e intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano porque es un ser racional que posee libertad y es capaz de crear cosas. Esto quiere decir que todos los seres humanos pueden modelar, cambiar y mejorar sus vidas ejerciendo su libertad y por medio de la toma de decisiones. La dignidad se basa en el respeto y la estima que una persona tiene de sí misma y es merecedora de ese respeto por otros porque todos merecemos respeto sin importar cómo somos.


JÓVENES CON PROPÓSITO PARA TRIUNFAR

INTRODUCCION

A pesar de todo ello, existe una juventud que adquirió sentido y razón para sus vidas. Jóvenes que tienen y descubrieron el propósito para  sus días, que proyectan un futuro mejor y que trabajan para que sus sueños no sean sólo ilusiones efímeras e irrealizables; ellos son “Jóvenes con Propósito”.


“¿CÓMO ENCONTRAR EL PROPÓSITO DE MI VIDA?”


 1.      Encuentras tu propósito e identidad al tener una relación con Jesucristo. Esto significa dejar a un lado la “relación personal” inconstante que hemos estado llevando. Para poder entender el propósito de mi vida, necesito realmente encontrarme con Jesús y no solo encontrarme con El sino también tener una comunión o relación real día a día con El, en la cual me haga amigo de Dios y así poder entender desde otra perspectiva cual es su propósito para mi vida.
    2.      Recuerda Dios pensó en ti mucho mas antes que tu en El Lo que designo para ti fue mucho más antes que fueras concebido. Lo planifico desde antes que existieras, ¡Y sin tu participación! Puedes escoger tu carrera, tu cónyuge, tus pasatiempos y muchas otros cosas en tu vida, pero no te toca a ti escoger tu propio designio. El propósito de tu vida es un designio divino, uno que Dios planeo par ala eternidad.
3.      Recuerda que “No eres un accidente”: Tu nacimiento no fue un error o infortunio, tu vida no es una casualidad de la naturaleza. Tus padres no te planificaron; Dios lo hizo. A el no lo sorprendió tu nacimiento. Es mas, lo estaba esperando. Mucho antes que fueras concebido por tus papas fuiste diseñado en la mente de Dios. El pensó en ti primero.


martes, 3 de junio de 2014

PRINCIPIOS Y VALORES HUMANOS UNIVERSALES


.Principios Éticos Universales

Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la diversidad, la multiculturalidad, las creencias y las religiones. 

Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máxima mente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.    Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.





Valores Éticos Universales

Son un conjunto de virtudes, que el ser humano va adquiriendo a través del transcurso de su vida, las cuales, cada persona decide ponerlos a hacer parte de su vida o no. Estos valores son implantados en todas las personas por el Creador. Entiéndase por valores todo lo que es de valor para una persona. Es decir, lo que él y ella interiorizan a partir de sus expectativas, la formación familiar y la convivencia social. Los valores se aprenden y se forman como estructuras en cada persona.